Powered By Blogger

Search This Blog

Thursday, December 5, 2013

"La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormiré por toda la eternidad"


Estas son una de las frases mas impactantes y que realmente a mi me impresionaron, disfruto mucho aprender y leer sobre el, muy seguidora de su vida Nelson Mandela para mi una gran inspiracion, un gran ejemplo de lucha y perseverancia, cuando se quiere todo se puede Q.P.D. Pudiera quedarme una eternidad escribiendo pero lametablemente mi blog es muy corto.




"No hay camino fácil de la libertad en ningún lugar, y muchos de nosotros tendremos que pasar por el valle de la sombra de la muerte una y otra vez antes de llegar a la cima de la montaña de nuestros sueños"

"El efecto acumulativo fue apaciguar los temores de los blancos y también, de los negros, porque hubo muchos que dijeron: 'Bueno, este viejo nos ha traicionado'. Y me silbaron cuando dije: 'Apoyemos el rugby, consideremos esos chicos como nuestros chicos.

"Mucha gente en este país ha pagado un precio antes de mí, y muchos pagarán el precio después de mí"

"Para ser libre no se necesita sólo despojarse de las propias cadenas, sino vivir de una manera que respete y potencie la libertad de otros"

"La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario"

"Durante toda mi vida me he dedicado a esta lucha del pueblo africano. He peleado contra la dominación blanca, y he peleado 
contra la dominación negra. He buscado el ideal de una sociedad libre y democrática, en la que todas las personas vivan en armonía"

 "Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo"



1. “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”
2. “Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo”
3. “La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que      he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormiré por toda la eternidad”
4. “El hombre valiente no es el que no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo”
5. “Mi ideal más querido es el de una sociedad libre y democrática en la que todos podamos vivir en armonía y con iguales posibilidades”
6. “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión”
7. “La acción de las masas tiene la capacidad de derrocar gobiernos”
8. “No es valiente aquel que no tiene miedo sino el que sabe conquistarlo”
9. “La mayor gloria no es nunca caer, sino levantarse siempre”
10. “Una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada



1. BIOGRAFÍA

Nelson Rolihlahla Mandela fue un activista, abogado y político sudafricano del siglo XX y XXI (nació el 18 de julio de 1918; tiene 95 años actualmente) conocido principalmente por:
Luchar pacíficamente contra la segregación racial en Sudáfrica.
Instaurar un modelo político democrático en Sudáfrica.
Ser el presidente de la República de Sudáfrica entre 1994 y 1999.
1.1. Infancia
Nació en Mvezo, una pequeña aldea situada al sur de de Sudáfrica (Ver ubicación AQUÍ) en la que creció de forma sencilla en un contexto tribual. A los 9 años, su padre murió y su madre lo dejó a cargo del regente de Mqhekezweni, el cual se haría responsable de Mandela hasta su edad adulta.

1.2. Juventud
Nelson se formó en un internado y una universidad de élite negra. A los 23 años (1941) se mudó a Johannesburgoentró a formar parte del CNA (Congreso Nacional Africano), un partido político que abogaba por los derechos de la población negra del país.

1.3. Lucha contra el apartheid, arresto y años en la cárcel
En 1948 llegaron al gobierno de Sudáfrica  un grupo de nacionalistas radicales que trajeron tras de sí un régimen de segregación racial en la que se impuso la supremacía del hombre blanco. Mandela, lejos de sucumbir al absolutismo racista del gobierno, organizó una rebelión de desobediencia civil no violenta desde el seno del CNA. Tras 10 años de lucha incesable contra el apartheid, los dirigentes imperantes quisieron acabar con la resistencia del CNA de raíz e ilegalizaron el partido, llevando a Mandela y al resto de activistas a organizar una lucha armada desde la clandestinidad. El 5 de agosto de 1962, Nelson Mandela fue arrestado por conspiración contra el gobierno (entre otros delitos) y pasaría en la cárcel los siguientes 27 años de su vida.

1.4. Salida de la cárcel y presidencia de Sudáfrica
Durante la década de los 80, el aumento de la violencia racial y el desarrollo de la sociedad global catalizaron el crecimiento del número de protestas en contra del régimen sudafricano con el nombre de Mandela como estandarte. El gobierno, ante la presión interna e internacional a la que estaba viéndose sometido, decidió poner en libertad a Mandela el 11 de febrero de 1990. Tres meses después de su liberación fue elegido para liderar el CNA y desde su puesto de poder luchó por la democracia, consiguiendo que en 1994 se celebrasen las primeras elecciones democráticas de la historia de Sudáfrica con él como vencedor, convirtiéndose así en el primer presidente negro de Sudáfrica.




Nelson Mandela Nobel prize medal.svg
Nelson Mandela

May 10 of 1994 - June 14th of 1999
Vice-president  Frederik Willem de Klerk 
Thabo Mbeki
PredecessorFrederik Willem de Klerk (State President of South Africa)
SuccessorThabo Mbeki

Personal information
BirthJuly 18 of 1918 
Flag of South Africa Mvezo , Cape Town ,Union of South Africa
DeathDecember 5 in 2013 (95 years)Johannesburg , Gauteng ,South Africa
PartyANC
SpouseEvelin Ntoko Mase (1944-1957) Winnie Madikizela(1954-1996) Grace Simbine(1998-2013)

Offspring6
ProfessionAdvocate
ReligionMethodist
SignatureSignature of Nelson Mandela
WebsiteMandela Foundation


Mandela in 1937.